Poznań

 

 
 

TWÓJ KOSZYK

Koszyk jest pusty
 
ksiazka tytuł: Modelo de Gestión del Conocimiento para la Peque?a Industria Textil autor: Arguello Mendoza Patricio
DOSTAWA WYŁĄCZNIE NA TERYTORIUM POLSKI

FORMY I KOSZTY DOSTAWY
  • 0,00 zł
  • 0,00 zł
  • 9,50 zł
  • 12,50 zł
  • 0,00 zł
  • Od 9,90 zł
  • Od 11,00 zł
  • 0,00 zł
  • Od 6,90
  • Od 9,90

Modelo de Gestión del Conocimiento para la Pequeña Industria Textil

Wersja papierowa
ISBN: 978-62-02-09734-5
Format: 15.2x22.9cm
Liczba stron: 156
Wydanie: 2018 r.
Język: hiszpański

Dostępność: dostępny
456,20 zł

Las PYMES del Ecuador, según estudios realizados por el Ministerio de Productividad (Equipo-Ecuador, financiado por el BID), se ha determinado que una de sus principales debilidades es la falta de formalidad en las relaciones laborales con sus colaboradores lo que provoca una alta rotación del personal, el mismo que al momento que abandona la organización se lleva consigo un cúmulo de experiencias de aprendizaje personal que se conoce como conocimiento tácito, provocando con ello que la organización tenga que incurrir en nuevos costos de preparación, capacitación y desarrollo. En la actualidad el Conocimiento es considerado como uno de los activos más valiosos, pero hay que manifestar que de por si las organizaciones no pueden crear conocimiento sin los individuos, pero si el conocimiento no se puede compartir con otros o no es amplificado en el nivel grupal o divisional se está perdiendo su verdadero valor colectivo, cuando en la actualidad hablamos de organizaciones inteligentes. Se busca la transformación de ese conocimiento tácito en conocimiento explícito para lograr que éste no se quede solo en algunos individuos que lo poseen y no pase a ser propiedad de la organización.

 

Newsletter

Newsletter
Zapisz Wypisz

Klikając "Zapisz" zgadzasz się na przesyłanie na udostępniony adres e-mail informacji handlowych, tj. zwłaszcza o ofertach, promocjach w formie dedykowanego newslettera.

Płatności

Kanały płatności

Księgarnia PWN Poznań akceptuje płatności:

  • płatność elektroniczna eCard (karta płatnicza, ePrzelew)
  • za pobraniem - przy odbiorze przesyłki należność pobiera listonosz lub kurier